Mario Arce, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense  de Ferrocarriles (Incofer), anunció esta mañana en la Comisión de Especial de la provincia de Heredia, que la institución cuenta con 800 millones de colones, los cuales no puede utilizar, debido a que infringiría la regla fiscal.

“Ningún proyecto de los que estamos planteando puede ser posible si no cambia la situación de la regla fiscal para el Incofer”, explicó el jerarca.

Según comentó, en base a un presupuesto realizado, debió dejar este dinero sin asignaciones debido a que dé no ser así, no podría ser aprobado.

En base a esto, para Arce, es difícil promover la movilidad, en una situación donde el Incofer está atado de manos.

“Es una empresa que está en competencia, indirecta, con autobuses, con carros y es muy difícil promover la movilidad cuando estamos amarrados de manos, es muy difícil impulsar proyectos cuando, aún teniendo los recursos, no podemos gastarlos”, añadió el presidente ejecutivo.

Ante esto, el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, indicó que tras la declaración del jerarca del Incofer, es muy preocupante la situación pues, afecta directamente, el servicio de trenes.

Otra situación que preocupa tanto al Incofer como a los diputados es que, adquirir recursos extraordinarios, los proyectos tampoco podrían llevarse a cabo.

“Lo ilógico de la regla fiscal es que, aún teniendo recursos disponibles, no podemos invertirlos y aún en el caso de obtener recursos extraordinarios, como sería el caso como el Telca , no lo podríamos desarrollar porque incumplimos la regla”, explicó Mario Arce.

Actualmente, el Incofer cuenta con alrededor de 65 empleados para dar servicio a todo el país.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA