Como parte de los procesos de control de calidad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en las obras del proyecto Cañas-Limonal, el Consorcio Interamericana Norte, encargado del proyecto, realiza la sustitución y reparación de algunas losas, las cuales presentaron grietas y fisuras en su proceso de colocación.
Estos trabajos se llevan a cabo para detectar de forma oportuna problemas que se presentan de manera común en este tipo de construcciones, sin que esto signifique una mala calidad de materiales. Las fallas en las lozas pueden presentarse por circunstancias propias de los trabajos o bien en el proceso de curado del concreto.
“Siempre se realizan controles de calidad, a lo largo de los proyectos, no solo al final, lo que permite remediar oportunamente algunas deficiencias o no conformidades, de ahí que se pueda recibir un proyecto en la mayor condición óptima posible. En ese sentido, hemos tenido una adecuada receptividad de la empresa para realizar las modificaciones y mejoras. Resulta inadecuado valorar este tipo de mejoras como que el proyecto no sea de calidad; todo lo contrario, sería incorrecto no modificar y recibir una obra con falencias”, explicó Mario Campos, del Programa de Infraestructura de Transportes.
Esta ampliación de la carretera tiene un costo de 90 millones de dólares y comprende poco más de 20 kilómetros de ruta entre Limonal y Cañas. Estas obras son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.