Costa Rica podría tener modernos edificios para resguardar las colecciones de Historia Natural, con el proyecto de “Construcción y equipamiento del edifico para el Centro de Acopio y Administración de Colecciones patrimoniales”, que se ubicaría en los terrenos que el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) tiene en Pavas, San José.

Esta mañana, una delegación técnica de la República Popular de China visitó los terrenos para realizar los estudios de factibilidad de la construcción de dos edificios que resguardarían los más de 3.5 millones de ejemplares de las colecciones de Historia Natural que custodia el Museo Nacional.

El proyecto podría hacerse realidad mediante cooperación internacional a través de fondos no reembolsables del Gobierno de la República Popular de China, proyecto que se gestiona desde el 2015 y que la administración del Presidente Rodrigo Chaves Robles incluyó dentro del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026.

“Dada la ubicación de la infraestructura será un incentivo para las personas de comunidades aledañas, que podrán aprovechar su cercanía para participar de actividades educativas, culturales o visitar exposiciones”, expresó la ministra Nayuribe Guadamuz del MCJ.

Hasta el 15 de marzo de 2023, una delegación de ingenieros expertos de la República Popular de China se mantendrá en Costa Rica para realizar, junto al equipo costarricense, los estudios de factibilidad técnica de los dos edificios propuestos.

Según una estimación preliminar hecha por el MNCR, la inversión total podría rondar los $14.5 millones de dólares. Este monto será aportado a través de cooperación no reembolsable de China y se destinará a la construcción y al equipamiento de las edificaciones. Habrá una contrapartida nacional que rondará $1 millón de dólares.

“La necesidad de un nuevo edificio surgió en el 2015, cuando el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), traspasó al Museo Nacional cerca de 3.5 millones de ejemplares que desde entonces están en custodia del Departamento de Historia Nacional del Museo, tanto en el edificio del antiguo Cuartel Bellavista, en San José, como en un edificio prestado por el Sistema Fitosanitario del Estado, que se ubica en Santo Domingo de Heredia, donde no se cuenta con las condiciones adecuadas para su resguardo e investigación”, explicó la directora del Museo Nacional, Ifigenia Quintanilla.

Proyecto contempla la construcción de dos edificios. El Edificio 1 tendrá cuatro plantas destinadas a albergar los más de 3.7 millones de ejemplares de las colecciones de patrimonio natural. Ahí estará el Herbario Nacional, sección del Museo creada en 1887 y que constituye un reservorio de gran valor histórico y científico. Asimismo, albergará las valiosas colecciones creadas a partir del esfuerzo de personas investigadoras nacionales y extranjeros durante décadas de indagación y recolecta en los distintos ecosistemas del territorio nacional.

El Edificio 2 tendrá tres plantas, allí se ubicará la exhibición museográfica de la historia natural de Costa Rica y un auditorio para 300 personas, así como el departamento de Antropología e Historia con sus laboratorios de investigación. Albergará también aulas educativas y las oficinas administrativas de todo el Museo Nacional, lo que dejará espacios en el antiguo Cuartel Bellavista, para nuevas exhibiciones temporales y permanentes.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA