El programa del Teatro Nacional “Érase una vez…” sigue recorriendo el país. Por octavo año consecutivo se prepara para llegar a 18.500 estudiantes de Paquera, Cañas y Limón.
En este 2023, 47.300 niños, niñas y jóvenes aprenderán de las artes escénicas y la literatura, por medio de distintas obras teatrales, gracias a una alianza entre el Teatro Nacional de Costa Rica, del Ministerio de Cultura y Juventud, y la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública. 28.800 estudiantes disfrutarán de los espectáculos en la sala principal del Teatro.
“Anansi, una odisea afro”, bajo la dirección de Ana María Moreno se presentará:
- Del 20 al 28 de marzo, en la Escuela Guarial de Paquera.
- Del 17 al 25 de abril, en la Escuela Antonio Obando en Cañas, Guanacaste.
- Del 8 al 16 de mayo, en el Gimnasio Eddie Bermúdez, en Limón.
En la sala principal del Teatro Nacional de Costa Rica se presentará:
- 1001 noches, bajo la dirección de Ana María Moreno, del 21 al 29 de junio.
- Cuentos revueltos “La historia de las historias de los hermanos Grimm”, bajo la dirección de Janko Navarro, del 19 al 31 de julio.
- Mujercitas, bajo la dirección de Claudia Barrionuevo, del 24 de agosto al 1 de septiembre.
- Los 3 encantos, bajo la dirección de Gerardo Cruz y Miguel Mejía, del 28 de septiembre al 6 de octubre.
- Play Off, director por definir, del 2 al 5 de noviembre.
“En el 2022 las puestas en escena que realizamos en alianza con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública tuvieron un alcance de 39.630 estudiantes, estas excelentes cifras han demostrado un crecimiento y maduración importantes, y que vistas desde el 2016, año de inicio del programa Érase una vez… nos han permitido impactar a 195.654 estudiantes de distintas zonas del país, logrando la consolidación exitosa de un programa artístico bajo el concepto de educación integral para la vida. Nos sentimos muy orgullosos de que este año el programa se haya ampliado a tres territorios fuera del GAM, extendiendo la cobertura y llegando a zonas muy distintas. Además, seguimos generando fuentes de empleo y encadenamientos para el sector cultura”, comentó Karina Salguero Moya, directora general del Teatro Nacional de Costa Rica.
“El arte es un maestro que abre la mente y educa. Lo mejor es que siempre nos deja enseñanzas para la vida, tal como nos hemos propuesto en la Ruta de la Educación. Un niño, una niña o un joven feliz en contacto con el teatro, la música o la pintura tendrá mayor disposición para formarse como un ciudadano responsable”, comentó, Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación.
El programa “Érase una vez…” se completa con funciones para el público general. En el 2023, el Teatro Nacional presentará quince funciones, la mayoría se realizarán los fines de semana en distintos horarios. Los precios se mantendrán iguales al año 2022; ¢8.000 colones general y ¢5.500 colones para estudiantes y adultos mayores. Las entradas podrán ser adquiridas en www.teatronacional.go.cr.