El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, fecha que ha tomado cada vez más relevancia con el paso de los años.
Durante este día, muchas mujeres aprovechan para manifestarse en las calles y exigir, a la sociedad y sus autoridades, equidad de género.
En este día también, se aprovecha para celebrar y agradecer, a las mujeres valientes, que a través de la historia hay logrado avances importantes en el tema.
Según registra en la ONU, a principios del siglo XX, las mujeres reclaman por el derecho al voto y las condiciones laborales, esto principalmente en Estados Unidos y algunos países de Europa.
El 28 de febrero de 1909, se conmemoró, en Estados Unidos, el primer Día Nacional de las mujeres en esta país norteamericano, en esta ocasión, fue en honor a la huelga de mujeres que se había llevado a cabo en 1908.
Por otro lado, en Europa, más específicamente en Copenhague, en 1910 se llevó a cabo la segunda conferencia internacional de las Mujeres Socialistas. En esta actividad participaron mujeres de 17 diferentes países y ahí decidieron, organizar, de forma anual, la jornada de la mujer.
Justamente, el siguiente año, en 1911, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, para ese año, mujeres de diferentes lugares de Europa y Estados Unidos marcharon en la lucha de sus derechos y esta, se considera la primera marcha.
El organismo internacional explicó que, tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo empezó a tomar protagonismo en muchos países del mundo.
Este 8 de marzo, en Costa Rica, se llevará a cabo la marcha oficial en conmemoración a este día. La salida será a las 4 p. m. en el Parque Central de San José.