Este martes el presidente de la República, Rodrigo Chaves, junto al ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Luis Amador y el viceministro de Transportes Carlos Ávila se reunieron con los representantes de la Comisión de Plataformas de Transportes de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), en busca de equiparar las condiciones regulatorias entre los conductos de ambos servicios, donde por casi 8 años no ha existido alguna regulación.
Dentro de los acuerdos que se llegaron ambos sectores deberán contar con las mismas condiciones y regulaciones en cuanto a seguridad social, tributación, aseguramiento, requisitos técnicos y legales, sanciones, precio, naturaleza del servicio y competencia; quedando pendiente el afinar algunos detalles sobre la propuesta.
El encuentro se dio para que ambas partes pudiesen explicar sus diferentes posiciones para pactar un texto que brinde seguridad jurídica y confianza a los sectores involucrados como lo son: taxistas, conductores, plataformas y personas usuarias de los servicios de transporte.
Para esta reunión se contó con los directores de las empresas Uber y Didi, donde semanas atrás se llevó a cabo con el sector de taxistas.
Información elaborada por Jesús Chacón.