Este miércoles se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y en su pantalla de Canal 13, Café Nacional le ofrecerá de 1 a 2 de la tarde un espacio en donde reconocidas mujeres costarricenses conversarán sin tapujo sobre su vida, su trabajo y sobre lo que han vivido.
La Revista tendrá un horario especial este 8 de marzo y además del conversatorio tendrá emprendedurismo, hablará de las mujeres en la tecnología y los retos de las mujeres hacía el 2030.
“Estaremos hablando con mujeres destacadas que han tenido un papel muy importante en temas como política, como futbol, van a estar en vivo con nosotros, respondiendo preguntas y también analizando el papel de la mujer en la sociedad, a partir de la 1 de la tarde por Canal 13 en Café Nacional”, recalcó Diana Vázquez, productora de Café Nacional.
Por su parte, Steven Barahona, también productor del programa televisivo, destacó que el espacio permitirá educar tanto a hombres como mujeres.
“Nosotros encantados de tener a estas mujeres que han roto paradigmas que han dado paso a otras mujeres, yo siempre he escuchado a las mujeres que dicen que cuando una mujer escala dos escalones, la que viene atrás puede subir hasta cuatro o cinco, entonces creo que es muy importante para que las nuevas generaciones para que se inspiren y construyan junto a nosotros”, detalló Barahona.
¿Quiénes son las invitadas?
Lineth Saborío
Abogada costarricense, quien se desempeñó como directora del Organismo de Investigación Judicial y posteriormente como primera vicepresidente de la República del gobierno Pacheco de la Espriella (2002-2006), administración dentro de la cual también fue ministra de la Presidencia y ministra de Planificación Nacional y Política Económica.
Además, fue candidata a la presidencia por la partido Unidad Social Cristiana en las pasadas elecciones nacionales.
Margarita Marchena
Una profesional de la medicina, cirujana y especialista en Infectología y Medicina Interna del Hospital San Rafael de Alajuela, y es actualmente, la primera mujer en convertirse presidenta del Colegio de Médicos.
Vicky Ross
Tiene un doctorado en Gestión Pública y Ciencias Empresariales del ICAP, tiene un Máster en Comunicación con énfasis en Gestión de Televisión de la Universidad Complutense de Madrid, un bachillerato en Comunicación Colectiva y Periodismo con énfasis en Producción de la Florida International University y un Bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, y tiene un posgrado como Gerente de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Fue candidata a la vicepresidencia de la República para las elecciones del 2018 con la candidatura de Antonio Álvarez Desanti. Además, fue presidenta de la Fundación Dra. Anna Gabriela Ross y ha fungido como directora académica de las carreras de Publicidad y Mercadeo en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, actualmente, es la primera mujer en presidir la UNAFUT
Roxana Sánchez
Abogada consultora de varias cooperativas, del Consejo Nacional de Cooperativa, Notaria y abogada externa del Banco Popular y Desarrollo Comunal. Conferencista y Consultora en Derecho Cooperativo, Derecho Notarial y Registral. Actualmente, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Tigo.