Este martes se llevó acabo el lanzamiento oficial del Foro de Empresas Portalento, con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de actividad de las organizaciones que se adhieran a esta iniciativa.

En esta primera etapa fueron 20 las empresas que firmaron la carta de compromiso, entre ellas Procter & Gamble también conocida como P&G, y las cadenas Spoon y Taco Bell.

“Participar en este foro creo que es un paso más, pero también entender que hay muchísimo trabajo por hacer, y el hecho de compartir con más empresas nos permite aprender y generar sinergias o posibles convenios de cara al futuro”, explicó Luis Fernando Cascantes, gerente de comunicaciones de Procter & Gamble.

Por su parte, Nancy Salazar coordinadora del programa de inclusión de Spoon y Taco Bell, mencionó que Taco Bell cuenta con 15 años de experiencia en esta ámbito, mientras que Spoon comenzó con este programa hace unos cinco años, no obstante, entre ambas empresas hay cerca de 90 personas con discapacidad en planilla.

“Hemos dado la importancia a todo el tema de discapacidad, y nuestra adhesión a este foro es básicamente, primero aprender, pues siempre se aprende algo nuevo, nuevas formas de dar capacitaciones y  tratar el personal y también de poder compartir nuestra experiencia”, contó Salazar.

Por su parte, Lisbeth Barrantes funcionaria de CONAPDIS mencionó que este es solo el comienzo, que espera que muchas otras empresas sean parte de este proceso.

“Queremos hacer esta invitación al resto de empresas, porque sabemos que van a aprender junto con las personas con discapacidad, estoy segura que sus empresas van a ser distintas a la hora de que puedan incluir a la población con discapacidad y darle esas oportunidades, desde CONAPDIS junto con el proyecto Portalento les ofrecemos la asesoría y la capacitación que se requiera para ofrecerle mejores oportunidades a las personas con discapacidad”, señaló Barrantes.

En el país hay más de 670 mil personas con discapacidad de las cuales el 53% están fuera de la fuerza laboral, además, según CONAPDIS, el 80% de esta población se encuentra en condición de pobreza, en donde la mayoría son mujeres con discapacidad, seguidas por personas jóvenes.

Dentro de los panelistas, se encontraba Francisco Centeno, director del Proyecto por Talento de Latinoamérica, de la Fundación ONCE, organización española que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la accesibilidad, la formación y el empleo.

Portalento es un proyecto impulsado por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica (Conapdis); la Fundación ONCE, de España y el Banco Interamericano de Desarrollo y la Secretaría Nacional de Empleo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA