Los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa llamarán a cuentas al ministro de seguridad, Jorge Luis Torres, para que se refiera a las acciones que se tomarán para hacerle frente a la delincuencia y programas de lucha contra el narcomenudeo.

“Presenté una moción para llamar a comparecer al Ministro, para que en la próxima sesión nos dé a conocer las medidas y los operativos que se están realizando en conjunto con todos los cuerpos policiales” comentó el presidente de ese órgano legislativo, Gilbert Jiménez.

Por su parte la diputada del Frente Amplio, Priscila Vindas, que apoyó el llamar a cuentas al jerarca, dijo que no hay claridad de la ruta en materia de seguridad. “Se le ha consultado al Ministro en varias ocasiones, así como al viceministro Daniel Calderón, que por favor nos den indicios de esta ruta de la cuál han hablado, de una política pública más integral, acoplada a la realidad, pero no ha sido posible, no nos han enviado ningún documento.”

Según datos del Organismo de Investigación Judicial, (OIJ), a este 6 de marzo, se registran 154 homicidios, es decir 25 más en el mismo periodo del 2022.

El Ministro de Seguridad Pública, aseguró que ya se está trabajando en materia de prevención con operativos e importantes decomiso realizados junto con el Ministerio Público pero criticó el trabajo de algunos jueces.

“Tenemos jueces muy competentes y muy dispuestos a colocarse al nivel de violencia que estamos para poder poner la gente en la cárcel, pero también tenemos jueces muy irresponsables… No es posible, que nosotros detengamos a dos costarricenses a 80 millas de nuestra costa, con 1600 kilos de marihuana, y al día siguiente, estén con una tobillera, eso no es posible”. Indicó Torres, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno el pasado jueves.

Por su parte el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, se reunirá con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, y el presidente de la República Rodrigo Chaves para explorar alternativas de forma integral, con miras a combatir la inseguridad en el país.

De acuerdo con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, este encuentro servirá para revisar algunas normativas que le preocupan, como la Ley de Ejecución de la Pena. “Como parte de mi política de presidente de la Corte, he estado promoviendo la revisión de muchos aspectos, y retomar muchos proyectos de ley que se han presentado en el pasado, y que han naufragado en la corriente legislativa.”

Por su parte el presidente de la República, Rodrigo Chaves, coincidió con Aguirre en que este tema se debe poner sobre la mesa y que se deben hacer cambios legales en el país.

“Ya llegó el momento, el ministro tiene un encargo que se vence la semana entrante, de redactar proyectos de ley, pero yo no quisiera que los presente el Ejecutivo, yo quiero que don Orlando, don Rodrigo y yo, que tienen toda la voluntad nos sentemos y digamos esto ya no es sostenible.” Agregó Chaves, el jueves anterior a los medios en conferencia de prensa.

La reunión está prevista para llevarse a cabo el próximo 20 de marzo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA