A cuatro meses de haber asumido el máximo puesto de la Fiscalía, Carlo Díaz, aseguró que una de sus prioridades es promover un proyecto de ley para crear una carrera fiscal.
Esto buscaría eliminar los nombramientos a dedo que, en la actualidad, puede hacer el fiscal general, sin rendir cuentas a nadie. Contrario a ello, esa iniciativa buscaría regular la selección de personal del Ministerio Público, estableciendo, por ejemplo, la necesidad de aprobar exámenes de evaluación para poder ingresar.
Eso sí, indicó, trabajaría desde cero en un nuevo proyecto, ya que el que se había propuesto en 2018 -cuando Emilia Navas era la jerarca de esa entidad- terminó en nada.
“La carrera fiscal es un punto importante. De momento no hemos tenido tiempo para trabajarlo. El proyecto que existía en la Asamblea Legislativa. Tengo entendido que por paso de tiempo y como no se le dio el impulso respectivo, ya se encuentra archivado.
“Tendríamos que empezar de cero con un nuevo proyecto y un nuevo enfoque de esa carrera fiscal. Porque sí resulta vital; necesitamos a las personas de mayor experiencia en los mejores casos”, puntualizó el fiscal.
Una vez que termine la propuesta, debe presentarla a Corte Plena. Esa cámara lo debe analizar y, en caso de ser aprobado, pasaría a manos de la Asamblea Legislativa para su votación.
“Me gustaría impulsar un proyecto nuevo”, carlo díaz, fiscal general
Cambios
Mientras se trabaja en esta propuesta, Díaz dijo que ya había realizado cambio de personal para poder reestablecer la antigua organización de la Fiscalía. Él volvió a la modalidad de gerenciar la institución a través de cuatro columnas.
Se trata de la de corrupción y delitos económicos, a cargo de Miguel Ramírez; crimen organizado, a cargo de Karen Valverde; poblaciones vulnerables, a cargo de Paula Guido; y oficinas territoriales, a cargo de Mayra Campos.
Este modelo fue usado por última vez en la gestión de Jorge Chavarría (2010 – 2017), ya que Emilia Navas (2017 – 2021) descartó usarlo.
“Me aporta cuatro gerentes, cuatro personas que van a liderar los cuatro temas estratégicos de la Fiscalía. Son personas de experiencia en cada una de las materias y eso -para mí- es fundamental. Voy a delegar la supervisión de la Fiscalía General en cuatro personas bastante calificadas”, apuntó.
Aseguró que se apoyará en todos ellos para abordar temas estratégicos.