La Federación de Cámaras de Costa Rica (FEDECÁMARAS) por medio de un comunicado de prensa, condenó las acciones del gobierno de Nicaragua de clausurar la Personería Jurídica a todas las Cámaras Empresariales y Privadas de ese país.
A través del Ministerio de Gobernación, el gobierno nicaragüense, canceló este lunes la Personería Jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, y las 18 cámaras que lo conformaban.
Según el oficialismo, esto se debe al incumplimiento en el proceso de convalidación de registro que se les ordenó realizar en agosto del 2022 a través de una reforma de ley, así lo detalla La Prensa, medio de información nicaragüense.
“Con estas acciones, estos organismos no promueven políticas de transparencia en la administración y manejo de sus fondos; así mismo no han reportado estados financieros en el periodo fiscal 2022”, sostiene la resolución dictada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, el 3 de marzo.
FEDECÁMARAS detalló que seguirá reconociendo y apoyando a todas las Cámaras Empresariales del Sector Privado de Nicaragua y se pone a su disposición para colaborar en lo que consideren necesario.
Por su parte, la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, expresó en un comunicado que “Consideramos que esta lamentable decisión pone en peligro la institucionalidad gremial, la libertad de asociatividad y representatividad en el hermano país de Nicaragua”.
El COSEP acompañó la gestión de Ortega desde que volvió al poder en 2007, pero ambas partes se distanciaron a partir de la crisis política de 2018, marcada por protestas callejeras contra el gobierno y choques entre manifestantes opositores y oficialistas.