El Teatro Eugene O´Neill del Centro Cultural Costarricense Norteamericano presenta en marzo varios espectáculos de gran calidad. Entre ellos, la presentación de la cantante Cyrille Aimée.

Con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos se  presentará el programa “Promising Young Artists”, un intercambio cultural con el público costarricense de estudiantes y profesores de Universidades de los Estados Unidos formados en distintas disciplinas escénicas como el Jazz, el Teatro Musical, la Danza, la Música Clásica, entre otras.

El ensamble de Música Jazz de la prestigiosa Florida International University se presenta gratis del 06 al 11 de marzo en Moravia, Liberia, Santa Cruz y Guanacaste

El 10 de marzo llegará una coproducción de Acústico Lírico en alemán, francés, italiano e inglés con hermosos temas de la cultura pop y rock en un espacio íntimo y acústico, con el acompañamiento de piano, guitarra y percusión, interpretadas por estudiantes avanzados de Voice Up Music Academy a cargo del Maestro Didier Mora (tenor), Sharon Villegas (pianista), Gustavo Ramírez (guitarra) y artistas invitados.

El 18 de marzo, la MetOpera presentará Lohengrin, una ópera que trata sobre la secuela de Parsifal, la historia del personaje está tomada de un romance alemán medieval. La obra está compuesta por un cantante solista y piano, es diseñada para realizarse en un solo acto y consta de parlamentos hablados, intercalados con varios números musicales propios de este tipo de piezas artísticas.

El monólogo Musical “Grito de libertad”, del Maestro Mario Rocha, será presentado el día 19 de marzo; consiste en un expreso político que no posee otra fuente de trabajo más de la que se ocupa actualmente, y de la cual reniega, pero no teniendo más opción, permanece en esa actividad por necesidad de llevar sustento a su hogar. A través de ese personaje, se desarrollan diversas situaciones de narrativas y diálogos con otros personajes que son interpretados por el mismo cantante actor dentro de la escena en una especie de desdoblamiento.

El 21 de marzo el TEO presentará un concierto con una de las mejores voces en el mundo: Cyrille Aimée, cantante y actriz Franco-Dominicana ganadora del Festival de jazz de Montreux, del Internacional de jazz vocal Sarah Vaughn y finalista en el concurso Thelonious Monk. Aiméé es, según Will Friedman del Wall Street Journal “una de las cantantes más alentadoras de su generación”.

Exhibition on Screen, el pionero y galardonado programa que lleva películas de arte a los cines de todo el mundo durante más de una década, se enorgullece en anunciar el estreno de Mary Cassat: Pintar a la mujer moderna el día 21 de marzo a las 6:30pm y el 26 de marzo a las 2:00 pm en el Cine Magaly.

La historia trata sobre Mary Cassatt, la cual hizo su carrera pintando la vida de las mujeres que la rodeaban. Sus imágenes radicales las mostraban como intelectuales, curiosas y atractivas. Este fue un cambio importante en la forma en que las mujeres aparecían en el arte.

Por otro lado, el concierto “Happy Days Are Here Again” también llegará al TEO en una velada de teatro musical en manos de Fabián Soto Pacheco, quien cantará éxitos de musicales como Rent, Mamma Mia y Jesucristo Superestrella, canciones de divas como Barbara Streisand, y hasta boleros latinoamericanos.

Este 23 de marzo, la Embajada de Italia junto con el CCCN presentarán Menconi Jazz Trio, liderado por Alessio Menconi, profesor de conservatorio y músico internacional que ha tocado en más de 40 países en los teatros y festivales de jazz más importantes del mundo, colaborando durante años con músicos como Billy Cobham Band, Paolo Conte, Jimmy Cobb y junto a dos músicos de los más populares de Europa: Alberto Guirrisi y Paolo Orlandi. Esta presentación nació para celebrar los 100 años del nacimiento de su héroe y el mayor guitarrista de jazz de todos los tiempos: Wes Montgomery.

Las canciones serán arregladas y tocadas de forma totalmente nueva sin olvidar nunca el sonido original. El evento es gratuito.

El 24 de marzo, la Embajada de Suiza en Costa Rica y el CCCN se enorgullecen en presentar a los cantantes Marc Aymon y Milla como parte del mes de la Francofonía 2023, reinterpretando obras del patrimonio musical suizo de manera contemporánea.

Del 28 al 30 de marzo llegará al TEO La Tea Fulgurante, obra de teatro que trata sobre el héroe nacional Juan Santamaría, quien quería convertirse en músico y deseaba llegar a dirigir la banda. Sin embargo, en la batalla entendió cuán alto es el precio por la libertad. Esta presentación es en inglés.

La coproducción con Colorado Children’s Chorale estará este 31 de marzo en el TEO con un repertorio diverso que va desde la ópera y el teatro musical, totalmente escenificados, hasta las composiciones corales estándar de las tradiciones clásica, folclórica y popular. La agrupación realiza una presentación escénica innovadora con un espíritu teatral único.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA