En la búsqueda de ser un país mas inclusivo, en Playa Panamá, en Guanacaste; se instalaron paredes retráctiles, un cambiador inclusivo y dos sillas anfibias, con el fin de brindarle a la población que presenta alguna incapacidad poder disfrutar de las maravillas costarricenses.

En total 1350 kilos de tapas de refrescos, fueron transformadas a 60 metros de madera plástica para la creación de una pasarela retráctil que permita el acceso de las sillas de ruedas hasta la playa, ya que en muchas ocasiones por el tipo de silla sus ruedas no se desplazan y a sus familiares se les complica llevarlos.

Alberto López, Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo indicó que: “Es la primera vez que el ICT de manera directa va tener dentro de las propiedades que son administradas por la entidad un cambiador como estos. Nos motiva por que vamos en la línea correcta buscando la accesibilidad universal y aspirando ofrecerles a las personas las posibilidades que puedan ejercer sus derechos, que las personas que sufren de alguna discapacidad puedan disfrutar de las actividades de esparcimiento y recreación.”
Se espera que dentro de algunos meses se creen mas cambiadores inclusivos en las playas cercanas al Golfo de Papagayo, buscando la atracción de los turistas tanto extranjeros como de las personas que viven en Liberia.

“Son un gran éxito por que los cambiadores le dan un gran acceso a todas las personas sin importar su condición y así hacer un turismo digno donde puedo ingresar al mar, regresar, ducharme, cambiarme, sin tener que tirar paños en el suelo o hacer en baños que no son accesibles donde su complejidad es mayor”, comentó Stephanie Sheely, directora de la Red de Turismo Accesible.

Playa Panamá es ahora la trigésima en el país en contar con estas condiciones.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA