Este jueves se dio a conocer que el gobierno estadounidense emitió una alerta para que sus ciudadanos estén conscientes de la peligrosidad de visitar Costa Rica.

El comunicado norteamericano hace más que toda referencia a los peligros que existen en la capital.

La gran cantidad de homicidios con que inició el 2023 provocó que el gobierno de esta nación realizara esta advertencia.

Al lunes anterior ya eran 142 homicidios los que se registraban a nivel nacional, los expertos en seguridad aseguran que los diferentes poderes de la república debe de trabajar para actualizar las leyes en el país.

Una vez que se emiten una alerta por un país como estados unidos otras naciones también podrían seguir por esa línea.

El experto en temas de seguridad Gerardo Castaing dijo, “esto es una línea que sigue el gobierno de los Estados Unidos, ellos a menudo emiten este tipo de alertas para que los ciudadanos de este país tengan información sobre las naciones que visitan”.

En reiteradas ocasiones el ministro de seguridad Jorge Torres le ha solicitado a los jueces no dejar en libertad a sujetos sospechosos, sin embargo los expertos en temas de seguridad comentan que en ocasiones esto se da por informes policiales mal confeccionados.

Es bien sabido que el turismo estadounidense es el que más alimenta la actividad turística en costa rica, ante la alerta emitida en la cámara costarricense de turismo no creen que esto afecte la visitación de estadounidenses.

En CANATUR aseguran que ellos avalan la alerta y más bien ellos también emiten recomendaciones los visitantes.

Por su parte el presidente de CANATUR Rubén Acón aseguro “no hay que sobredimensionar este tipo de alerta, esto lo hace normalmente ara que las personas que vienen de Estado Unidos no se expongan innecesariamente a peligros”.

Desde la cámara de turismo hacen un recordatorio de que ellos están anuentes a trabajar en conjunto con las diferentes instituciones sobre el tema de la seguridad.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA