En acatamiento al mandato del presidente de la República, Rodrigo Chaves, autoridades del Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) unen esfuerzos para atender las necesidades que tienen los vecinos de Roble-Chamorro, Llano Verde, El Jocote, Crucitas y Chorreras.

Desde el pasado 24 de febrero, Alexei Carrillo, ministro a.i. de Salud; Alejandro Picado, presidente Ejecutivo del CNE y representantes del AyA visitaron la zona y conversaron con los vecinos para conocer de cerca la problemática de contaminación de aguas en la región norte.

“Estamos trabajando en cuatro líneas de acción, hemos desarrollado una mesa de trabajo integrada por las instituciones involucradas. Además, la CNE ha donado más de mil recipientes al AyA con la finalidad de poder distribuir el agua entre los afectados”, recalcó Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la CNE.

La CNE trabaja conjuntamente con la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) para mantener reuniones en busca de plantear soluciones de la mano con asociaciones cercanas a las zonas con afectación y, de momento, se desarrolla el informe técnico entre el Ministerio de Salud y Acueductos Alcantarillados, esto será la base para definir las siguientes acciones por parte de las entidades involucradas.

Dicho plan de acción plantea una nueva visita de campo a realizarse el viernes 3 de marzo con el propósito de dar seguimiento a las principales operaciones de supervisión periódica que mantienen las asadas en el sector de Crucitas y así garantizar un acceso adecuado a los servicios de agua en la zona.

“Para el año 2022, desde el Ministerio de Salud detectamos la presencia de mercurio. Ante esto giramos órdenes sanitarias para clausurar dichas fuentes y recomendar responsablemente a la población no consumir este líquido y trabajamos con instituciones para garantizar que las personas tengan acceso al agua potable”, manifestó Carrillo.

Cabe mencionar que el AyA mantiene el reparto del líquido por medio de los tanques que fueron instalados y en esta semana se desplazaron a la zona 13 tanques con sus respectivas tarimas para la instalación en sitio.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA