Fue un 2 de marzo de 1983, Costa Rica se paralizó y la fecha se convirtió en un momento histórico, pues a las 3:20 minutos de la tarde el papa Juan Pablo II llegó al territorio nacional, como parte de su gira por Latinoamérica.

A la fecha se trata de un acontecimiento único en el país.

Uno de los momentos más impactantes fue la visita del pontífice al Hospital de Niños donde oró por los menores enfermos.

También se reunió con monjas, realizó una eucaristía en La Sabana, tuvo un encuentro con los jóvenes en el Estadio Nacional y visitó el Seminario Mayor, lugar donde se forman los sacerdotes.

Según manifestó el obispo emérito de Cartago, José Francisco Ulloa el paso del papa por Costa Rica generó milagros, no solo en el Hospital de Niños sino para quienes en carretera esperaban con fe el recorrido del líder de la iglesia católica.

Este es el Caso de Doña Teresita Alvarado y Don Manuel Martín Meneses, quienes tenían 13 años de esperar por un hijo, en ese proceso recibieron múltiples tratamientos e incluso intentaron una adopción sin embargo no lo lograron.

Con la visita del papa la pareja asistió al recibimiento y en medio de una plegaria presentaron su petición a Dios, dos años después, este matrimonio ya tenía su hijo.

Los niños no faltaron a saludar al papa, así lo relata Fernando Sánchez, quien comenta que, a sus 9 años, su corazón se llenó de emoción y alegría al recibir la bendición de quien hoy es un santo.

En ese momento, el papamóvil se detuvo y saludo a un grupo de pequeños, sin saber que años después el llegaría a ser el embajador de Costa Rica ante el Vaticano y viviría momentos tan cruciales como la beatificación y la canonización de Juan Pablo II.

Precisamente uno de los milagros que permitieron la canonización de Juan Pablo II ocurrió aquí en el país, se trata de la sanidad de Floribeth Mora, que padecía un aneurisma cerebral, y según los médicos su recuperación fue inexplicable.

Para conmemorar la visita de Juan Pablo II a Costa Rica, la iglesia católica realizará este sábado un concierto de adoración, se realizará a las 4: 00 p.m. en el Estadio Nacional y la entrada será gratuita.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA