El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció las acciones que se ejecutan de forma prioritaria y que permitirán que los costarricenses gocen de la tecnología 5G.

La institución informó que ya se está trabajando en los estudios técnicos de ingeniería, económicos, de política pública y jurídicos que permitan analizar y fundamentar adecuadamente la decisión de inicio del concurso, conforme al marco jurídico vigente.

También serán objeto de estudio los elementos expuestos por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) en sus recomendaciones como Órgano Regulador y Autoridad Sectorial de Competencia, a fin de garantizar un proceso robusto y exitoso.

Los lineamientos de política pública que acompañarán la decisión de inicio del concurso están siendo construidos para ser comunicados a la SUTEL, y servirán de guía para la elaboración del cartel respectivo. Estos lineamientos seguirán una visión país que busca el mayor beneficio para todos los costarricenses, y estarán alineados a la normativa y a los compromisos internacionales que ha adquirido el país.

Cuando estos dos elementos estén finalizados por parte del Poder Ejecutivo, el proceso regresará nuevamente a la SUTEL, quien es la entidad responsable de ejecutar el proceso de concurso público, que abarca, entre otros, la elaboración del precartel, su consulta pública, la publicación del cartel definitivo, recepción de ofertas, declaración de oferentes elegibles, el proceso de concurso y emisión de recomendación de adjudicación al Poder Ejecutivo.

Finalmente corresponderá al Poder Ejecutivo tomar control del proceso para analizar las recomendaciones para adjudicar el espectro, formalizando los contratos y acuerdos ejecutivos correspondientes para garantizar la seguridad jurídica de los nuevos concesionarios para la prestación de los servicios.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA