La comisión interinstitucional de análisis de la situación de los especialistas en nuestro país se reunió este miércoles por segunda vez. En este caso se enfocaron en buscar información sobre el proceso actual de formación de estos médicos, esto a partir de un estudio elaborado por el Ministerio de Salud.

Aún esta comisión de alto nivel, no cuenta con las cifras exactas del faltante de especialistas en la Caja de Seguro Social, o bien cuántos médicos están por pensionarse o se trasladaron al sector privado.

Sin embargo, afirman que en la próxima sesión que se llevará a cabo en el plazo de dos semanas se podrá tener esos datos para hacer las recomendaciones pertinentes.

De igual manera, aún no se han identificado cuales podrían ser los factores por el cual los especialistas están dejando la institución para trabajar en lo privado.

Por lo que también en el proceso, estarán invitando a los diferentes sectores como sindicatos de salud para conocer su posición al respecto.

La comisión conformada analizará la retención de especialistas por parte de las instituciones públicas y privadas, los procesos de contratación y otros que inciden en el balance de la oferta y demanda de especialistas que existe en el país.

Según el Sindicato de Médicos Especialistas, en los últimos dos años 208 especialistas dejaron la Caja para trabajar en el sector privado.

Mario Alberto Quesada, presidente de dicho sindicato manifestó que en algunos de los casos se debe a una mejor oferta laboral fuera de la institución, poca flexibilidad de horarios, pocos incentivos económicos y no cuentan con espacios aptos para descansar después de largas jornadas laborales.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA