En el marco de la celebración del Día Nacional del Implante Coclear, este sábado se llevó a cabo, en la Sabana, el primer día familiar donde personas, con este tipo de implantes, descubrieron que no son únicos. 

“Han podido ver el logro tan importante en la comunicación, la integración a nivel social, familiar y laboral”, comentó Karen Crawford, una de las organizadoras de la actividad.

En Costa Rica hay aproximadamente 500 personas que han sido implantadas y que, gracias a ello, han visto una mejoría en su estilo de vida.

El primer caso fue en el año 2002 mientras que, en el 2003, se realizó el primer implante a una menor de edad. 

En nuestra visita a la actividad también tuvimos la oportunidad de conversar con Martha Elena, quién con los años, sufrió un deterioro en su audición pero, gracias al implante, pudo incluso volver a trabajar. 

“Es algo muy gratificante, volver a empezar a trabajar, volver a tener uno su vida, volver a estar ocupado en la vida diaria y bueno, volver a sentirse útil”, expresó Martha Elena Perera.

En el Hospital México se encuentra el Centro de Implantología y cualquier persona del país, indiferentemente de la región, puede ser valorada en este centro médico. 

El examen de oído es recomendable hacerlo al menos una vez al año y los expertos recomiendan que, en caso de sentir pérdida de la audición, acudir a un centro médico lo más pronto posible para evitar que el daño sea irremediable. 

En caso en que usted tenga un trabajo donde esté expuesto de forma contínua al ruido extremo, los médicos aconsejan hacer pausas para darle descanso a sus oídos. 



Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA