El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica implementará, a partir de julio, una prueba que servirá como certificado que haga constar que los nuevos médicos están capacitados.

Alrededor de 500 médicos y estudiantes realizaron este sábado la prueba piloto que servirá de ensaño para la institución. 

Según informó la dra Margarita Marchena, presidenta del Colegio de Médicos, esta prueba viene a darle seguridad a los pacientes y lo cataloga como un sueño hecho realidad para los médicos de Costa Rica. 

“Poder ofrecerle a la población seguridad de que el muchacho o la muchacha, que venga con su título universitario, de que ya se graduó de medicina, no solo venga con el título y se incorpore, sino que antes, le hagamos una prueba de conocimientos”, explicó la dra. Marchena.

La idea es que, desde mediados de este mismo año, todas las personas que tengan la aspiración de ejercer la medicina en el país, primero deben aprobar este examen. 

Los médicos se enfrentarán ante una serie de preguntas que deberán resolver de la manera correcta en una prueba que será de selección única. 

El aspirante se enfrentará a casos clínicos donde se les dará el panorama más amplio posible y el médico deberá elegir cuál es el diagnóstico más probable.

Los médicos que deseen incorporarse tendrán aproximadamente 5 horas para cumplir con la totalidad de los casos clínicos y es una prueba que se realizará de forma 100% digital. 

En caso de no recibir la aprobación en la primera aplicación, el interesado podrá repetir la prueba cuantas veces sea necesario. 

Para esta ocasión, en el plan piloto, el 85% de los asistentes fueron egresados de la carrera de medicina, mientras que, el 15% restante, estuvo compuesto por médicos generales y especialistas.

En la parte meramente académica, el Colegio de Médicos contó con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México. 



Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA