La agencia estadounidense de servicios financieros Standard and Poors subió la calificación crediticia para Costa Rica, pasando de “B” a “B+”.
La firma justifica su decisión debido a los resultados fiscales que tuvo el país el año anterior.
La calificadora de riesgo señala para el país sólidos resultados fiscales y una perspectiva estable, es decir, que la ejecución fiscal se mantendrá encaminada este año. Y prevé que el compromiso político de las autoridades oficiales siga disminuyendo la deuda de gobierno y facilite el acceso a financiamiento y mercados globales de capital.
El cambio en la calificación se traduce en más oportunidades, no solo para el financiamiento de Gobierno, sino también para el sector privado y para que más inversionistas extranjeros vengan a abrir empresas a suelo nacional y generen más oportunidades de empleo para el talento humano.
El informe destaca que a futuro se podrían observar mejoras en la calificación si el Gobierno y la Asamblea Legislativa mantienen las medidas fiscales que han apoyado la reducción del déficit.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA