Los empresarios piñeros a través de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña aseguran que, se están poniendo en riesgo cerca de 30 mil empleos directos, y cerca de 120 mil indirectos, debido a la apreciación del colón sobre precio del dólar.
Los piñeros se unieron a los diversos llamados del sector productivo para que el Gobierno y el Banco Central active los mecanismos necesarios para alcanzar un equilibrio que favorezca la reactivación económica y la competitividad del país y no afecte la generación de empleo.
“Las políticas cambiarias de corto plazo que está tomando el Gobierno y el Banco Central ya están surtiendo los efectos negativos esperados en la producción y en la competitividad de nuestros principales productos de exportación”, reiteró Abel Chaves; presidente de la Junta Directiva de CANAPEP.
Chaves insistió que por ahora pareciera que esta crisis generada por la política cambiaria del Banco Central, sólo la está sufriendo el Sector Productivo, pero asegura que, en el mediano y largo plazo, estas medidas también se reflejarán en seguridad social, los gobiernos locales y aumentará el desempleo y la pobreza, en regiones de vocación agrícola.