Los fuertes vientos y el frío podrían mantenerse este fin de semana en gran parte del territorio nacional, según los pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
En varias regiones del país se esperan fuertes vientos, especialmente en la zona norte del país y en las cordilleras, donde hace una semana se presentaron vientos de hasta 120 km/h. Según el pronóstico meteorológico, este fin de semana los vientos podrían alcanzar velocidades de 100 km/h.
“Este fin de semana se estima un incremento en los vientos alisios, favorecido por un sistema de alta presión que se encuentra hacia el oeste del Atlántico Norte, esto favorece el incremento en la presión atmosférica y, por tanto, que se perciba una condición más ventosa hasta este fin de semana, con ráfagas de entre los 40 km/h y los 60km/ en el Valle Central y partes bajas del Pacífico Norte. Las cordilleras y el norte de Guanacaste son donde se percibirán ráfagas aún más fuertes, que pueden oscilar entre 90 km/h y cercanas a los 100 km/h”, explicó Rebeca Morera, meteoróloga del IMN.
Según la especialista del Instituto Meteorológico Nacional, podría mantenerse el frío este sábado, sobre todo en San José y la provincia de Cartago; además, no sería de extrañar que en algunos lugares se presentes lluvias leves.
Ante esta situación, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) hace un llamado para tener precaución ante la caída de objetos.
“Sí merece la pena estar atentos ante cualquier situación que pueda presentarse, ya sea que haya quedado debilitado o expuesto de los eventos anteriores, o que se puedan generar a raíz de los vientos que vamos a tener en los próximos días. Muy importante estar atentos de caída de árboles, ramas, tendido eléctrico, rótulos publicitarios”, afirmó Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo del CNE.
La semana anterior se presentaron varios incidentes, especialmente por la caída de árboles; el más lamentable fue el fallecimiento de una mujer en la provincia de Alajuela.