Una propuesta del Frente Amplio busca promover el uso de bloqueadores solares con una disminución en su precio. La iniciativa sugiere que se haga una reducción en el cobro del Impuesto al Valor Agregado, (IVA), para los filtros solares pasando del 13% al 2%. Para ello, estos productos se considerarían parte de la canasta básica y no como artículos cosméticos.

De acuerdo con la diputada proponente, Priscila Vindas, “el cáncer de piel ha venido presentándose con mayor incidencia entre la población, sobre todo en aquellas personas que están expuestas al sol entre las 10:00 a.m y las 2:00 p.m., lo que buscamos, es que se siga implementando y promocionando el uso del filtro solar.”

Según un cálculo del despacho de la legisladora, solo un tipo específico no especializado de filtro solar de diferentes marcas comerciales tiene precios en el mercado que oscilan entre los ₡20.000 y ₡10.000.

En el texto, además, solicitan a la Caja Costarricense de Seguro Social, (CCSS), que incluya en su lista de medicamentos a los filtros solares que no contengan componentes tóxicos para los arrecifes coralinos.

También pretenden que de forma obligatoria los trabajadores que se exponen al sol de manera prolongada cuenten con bloqueadores de buena calidad suministrados por sus patrones.

Un total de 148 personas murieron durante el 2021 por cáncer de piel y cada día se detectan 7 casos nuevos según datos del Ministerio de Salud.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA