El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme) dio a conocer que existen una serie de falencias en el proyecto de ampliación de la ruta 32, entre el cruce de Sarapiquí y Limón.
El resultado de esta auditoría -que fue realizada entre setiembre del 2020 y agosto 2022- quedó plasmada en un informe divulgado este miércoles.
Entre los hallazgos encontrados en estos trabajos -realizados por la empresa constructora China CHEC-, se evidenció que en seguridad vial el uso de señales de control temporal no corresponden a la normativa de referencia.
Además, hay ausencia de sistemas de contención en elementos como barreras o estructuras mayores.
También se identificaron deficiencias en la protección de trabajadores y existen zonas con diferencias de nivel importantes que no cuentan con sistemas de señalización, según establece el plan de manejo de Tránsito.
Sobre el desempeño del pavimento, el estudio resalta que se presentaron seis tramos de 100 metros en incumplimiento; no obstante, a la fecha de cierre del informe, se estaban realizando reparaciones en dichos tramos.
Ante los resultados, Lanamme recomendó solicitar al contratista el uso de señales de tránsito para el control temporal; ampliar la cantidad de zonas de canalización y protección de los peatones y ciclistas de manera que estos usuarios tengan espacios para trasladarse de una forma segura; considerar el espacio de amortiguamiento lateral para proteger a los trabajadores y el espacio de transición para evitar maniobras rápidas por parte de los usuarios de la vía.
También sugiere mantener la implementación de mejores prácticas constructivas durante los procesos de pavimentación.
La empresa encargada de la ampliación de la vía tiene hasta marzo del 2024 para entregar las obras.