Durante la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en representación del Gobierno de Costa Rica acogió en todos sus extremos la “declaración sobre la reciente liberación de presos políticos en Nicaragua”.

Este documento fue suscrito por los 17 estados que son miembros de esta organización.
Los estados firmantes buscan, tal y como lo señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, aunque estos presos políticos hayan sido liberados, el Gobierno de Nicaragua, tomará medidas para despojarlos de todos sus derechos políticos y su ciudadanía, dejándolos sin condición de nacionalidad.

La embajadora alterna de Costa Rica ante la OEA, Samy Araya hizo eco a lo que manifestó la CIDH que “la nacionalidad es un derecho inderogable, y la privación arbitraria de la misma, especialmente como pena o sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos”.

De igual manera, indicó que Costa Rica solicita de nuevo al diálogo oportuno en Nicaragua, abierto, incluyente y eficaz; que esté orientado a atender las necesidades inmediatas del pueblo nicaragüense garantizando el pleno respeto y protección de los derechos humanos.

Información elaborada por Jesús Chacón.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA