Tras nueves meses de preparación, el Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), presentaron este miércoles la primera generación de profesionales debidamente habilitados para realizan la evaluación psicológica de idoneidad mental para solicitantes de adopción.
“La adopción es un proceso que involucra diversos aspectos psicológicos, sociales y legales. Específicamente, en el nivel psicológico, el o la profesional puede realizar una serie de acciones evaluativas con el fin de garantizar que la persona o pareja adoptante pueda brindar el cuidado, protección y desarrollo integral de las personas menores de edad, así como el formar un lazo afectivo que procure acunar e integrar ese hijo(a) en su nueva familia a través de la adopción”, apuntó la coordinadora de la Comisión Técnica sobre temas entorno a la Adopción de Personas Menores de Edad de Colegio, Ana Yency Araya Jiménez.
A la fecha, se ha realizado la actualización de más de 95 personas profesionales en Psicología habilitadas para desarrollar los procesos de evaluación. El curso de habilitación tiene una duración de 40 horas y debe ser aprobado con nota igual o superior a 80, lo que garantiza, la adquisición de las habilidades técnicas y éticas enfocadas en las buenas prácticas profesionales.
“En el Patronato Nacional de la Infancia nos encontramos muy satisfechos de continuar ofreciendo a las familias y personas interesadas en la adopción, en coordinación con el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, la opción de realizar valoraciones psicológicas de idoneidad con fines adoptivos a nivel privado, con la garantía de que serán atendidos por profesionales que han sido debidamente capacitados y acreditados para ejecutar valoraciones de calidad, fungiendo como garantes del beneficio público y que respondan, prioritariamente, al interés superior de las personas menores de edad”, señaló Jorge Urbina Soto, Coordinador del Departamento de Adopciones del Patronato Nacional de la Infancia
¿Qué debo saber sobre el proceso de evaluación?
Con la entrada en vigor del Reglamento para el Proceso de evaluación psicológica de idoneidad mental para solicitantes de adopción, las personas solicitantes, deben considerar varios factores al momento de iniciar su proceso de evaluación psicológica de forma privada.
El tiempo mínimo recomendado para realizar el proceso de evaluación por parte del profesional en psicología es de dieciocho horas, según lo estipulado por el Reglamento, las cuales serán varias sesiones distribuidas en los siguientes rubros:
- Cuatro (4) entrevistas.
- Entrevista adicional si existen hijos, hijas o familiares involucrados.
- Aplicación de una batería de pruebas.
- Análisis de las pruebas.
- Integración de los resultados.
- Elaboración del informe: este informe será entregado al PANI siendo que esta institución contará con la lista de personas habilitadas para estos procesos.
La inversión económica, se estipulará según la proyección de horas y criterio técnico de la persona profesional, teniendo siempre como base la tarifa por hora profesional establecida por el Colegio Profesional.
Este registro de profesionales estará disponible en el sitio Web: www.psicologiacr.com