El regreso a clases genera tanto ilusiones como tensiones en los padres de familia, y es que no sabemos cómo se comportará nuestro niño de 4 años en su primer ingreso al sistema educativo, o cómo afrontará nuestro adolescente su época colegial.

Además, muchos padres de familia trabajan, lo cual hace que tras tres semanas de haber reiniciado el ciclo lectivo, el equilibrio entre paternidad, trabajo y vida personal se vuelva más complejas.

No obstante, para la psicoterapeuta Gema Monge, esta tarea no es imposible.

“Es una tarea de todos los días, el ojala lograr ese balance o equilibrio, pero llega una serie de pasos, porque muchas veces dejamos de lado cosas importantes, o nos dejamos de lado nosotros, priorizamos primero el trabajo, entonces yo pienso que hay que tener en cuenta que son diferentes áreas, qué voy a hacer esta semana, es mejor tenernos metas cortas y realizables de qué podemos hacer y en el momento en que fomentemos ese sentido de responsabilidad en nuestros hijos, la autonomía, ellos van a ser muchas cosas por si solos, ya no nos van a ocupar”, explicó la psicóloga.

Agrega que es importante que los padres de familia formen rutinas que a largo plazo crearán costumbres positivas en nuestros hijos.

“El trajín del día a día, a veces es una locura, es mucho estrés para los papás, más si ambos papás trabajan, realmente el estrés y la tensión aumentan, pero lo más importante son las mañanas, ya teniendo esa rutina visual, vamos a coordinar y ojala que la mañana sea serena, que si todos vamos tarde hay mucho estrés, que desayune, que el bulto, entonces se vuelve un estrés tanto para la mamá o para el papá, o para la cuidadora, y también para los mismo hijos, entonces ojala si se puede tratemos de dejar todo preparado la noche antes, por ejemplo, la lonchera, el bulto o los uniformes, en donde los mismos menores nos ayuden”, agrega la especialista.

Además, recomienda a los padres alejar el estrés laboral de la relación con sus hijos, ya que el Síndrome del Quemado puede llegar a nuestra familia, causando un cansancio inevitable en una madre o padre trabajadora.

“Es un reto de todos los días, ojala hubiera una clave, pero lo que yo le digo a los papás que ojala todas las semanas nos preguntemos, y hagamos una autoconciencia de decir cómo estamos nosotros en las diferentes áreas, ese balance debe ser nuestra meta, y cuesta mucho, porque a veces la balanza va toda para el trabajo o para el ejercicio o para los hijos, hay diferentes áreas, desde las finanzas, el trabajo, la parte académica que es tan importante, el tiempo de uno, eso es fundamental, como papá o mamá a veces nos dejamos de lado, es importante es sacar ratitos para mi”, expresó la experta.

Monge quien es especialista en temas familiares insiste que el tiempo familiar, sin pantallas o distracciones, es la mejor forma de superar rutinas abrumadoras y lograr un equilibrio emocional tanto entre padres y los más pequeños de la casa.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA