Eugenia Zamora, magistrada presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), dijo entender que la crisis fiscal del país ha significado menos dinero para cada una de las entidades gubernamentales.

No obstante, resaltó, es preocupante que la “institución encargada de la organización y recepción del sufragio; la institución encargada de la transición pacífica en la democracia de los gobiernos nacionales no representa ni el 0.5% del presupuesto nacional”.

El llamado lo hizo la mañana de este lunes ante los magistrados, durante la sesión de Corte Plena. Allí, Zamora rindió su informe de labores puesto que su nombramiento estaba para vencer en mayo.

Luego de escucharla, los altos jueces le prorrogaron la magistratura por seis años; eso sí, serán los propios magistrados del TSE quienes decidirán más adelante si ella continúa o no como presidenta de ese órgano.

Zamora indicó que el presupuesto viene cada vez siendo menor y que, incluso, ya llegó un punto en el que lo considera como “reducido”.

“Hoy, lo que recibimos es un 0.4% de todo. En el 2005, teníamos un 0.94% aproximadamente. Si bien nunca hemos llegado al 1% del presupuesto, era sostenible. Pero hemos venido a la baja”, señaló.

Esa situación, agregó, implica no solo una limitada maniobra para actualizar procesos o mejorarlos, sino que también significa una fuga importante del talento humano.

Aseguró que esa movilización la ha sentido más en el departamento de tecnología de la información. “¿Cómo garantizamos la retención y la motivación del talento humano? Tenemos otras áreas, pero en esa (TI) tenemos ya claramente declarada una competencia por este recurso escaso en nuestro país”, señaló.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA