Aproximadamente 48 mil jóvenes y adultos dejaron inconclusos sus estudios de bachillerato entre los años 1988 y 2019. Ante esta situación, el Ministerio de Educación (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED), ofrecerán un Bachillerato para la Empleabilidad.

Este bachillerato alternativo es una idea que surge en la UNED como resultado de una alianza entre la Vicerrectoría de Investigación por medio del Programa Omipymes y la Vicerrectoría Académica a través de la Escuela de Ciencias de la Educación y que a la vez coincide con una de las propuestas del MEP proyectadas en la Ruta de la Educación.

Este bachillerato pretende brindar una opción a todas aquellas personas que deseen mejorar su condición académica por medio de cursos y pruebas digitales.

El programa está diseñado en tres módulos, competencias digitales, proyectos e idioma, esto quiere decir que no se trata de un formato tradicional de asignaturas como el de secundaria, aunque si las incluye, las aborda de una manera distinta, desde un concepto aplicable, es una propuesta de aprendizaje por competencias de modo que las personas adquieran además de conocimiento las habilidades que pueden aplicar en la vida y las cuales les pueden ampliar las opciones de empleo, incluyendo emprendimientos propios.

La propuesta académica se basa en la Educación a Distancia de forma virtual, lo cual permite que los estudiantes pueden acomodar el tiempo de estudio con sus actividades diarias, principalmente aquellas que cuentan con un trabajo. Este formato permite horarios flexibles e incluso se valora contar con tutorías que también se impartirían de manera virtual.

Actualmente, la UNED y el MEP trabajan en conjunto en los requisitos que deberá tener la persona que desee optar por estos cursos, sin embargo, la intención es que sean lo más inclusive posible.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA