El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se unieron a los esfuerzos de apoyo al turismo con identidad indígena, mediante una oferta académica específica para este fin.

Esta iniciativa permitirá la vinculación de la educación impartida por el INA con el Programa Nacional de Empleo (PRONAE) y el Programa de Incubación Raíces, generando así una ruta de trabajo interinstitucional que atiende las necesidades de los territorios indígenas.

“Resulta fundamental generar alianzas que caminen hacia la igualdad en los territorios indígenas de Costa Rica, desde el INA ponemos la mirada en la capacitación de esta población, y en la consolidación de programas vinculados con el turismo indígena, uno de ellos es Raíces, primer programa de incubación específico en esta materia”, indicó Juan Alfaro López, Presidente Ejecutivo del INA.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, destacó que: “El Ministerio de Trabajo está construyendo una agenda estratégica, que incluye las alianzas como un factor clave para la generación de resultados. Esta alianza con el PNUD y el INA representa una oportunidad, para que los recursos se inviertan, en la generación de oportunidades en territorios indígenas, en un área de la economía que ha llegado a representar hasta un 20% de la fuerza de trabajo del país”

Esta nueva alianza del INA, MTSS y el PNUD, contribuyen a crear igualdad de oportunidades en los pueblos indígenas, así como el fortalecimiento de capacidades vinculadas a las actividades turísticas con identidad indígena.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA