El Instituto Costarricense de Electricidad inició este lunes las obras para llevar el servicio eléctrico a La Riviera de Coto, localidad ubicada en el distrito de Pavón, cantón de Golfito, en la provincia de Puntarenas.
La entidad arrancó, este lunes, con las obras que estarán concluidas en un plazo estimado de dos meses, y tendrá un costo de ₡156 millones.
Entre los clientes beneficiados estará la Escuela de La Riviera, así como los habitantes que se dedican a diferentes actividades comerciales y el templo católico de la comunidad. Cuando el proyecto finalice, se espera contar con 22 servicios habilitados.
“Ratificamos el compromiso de llevar progreso, facilidades y oportunidades a la niñez y las familias de todas las comunidades. En La Riviera de Coto, la electricidad llegará antes de que los vehículos transiten por sus calles”, explicó Marco Acuña, presidente ejecutiva del ICE.
Agregó que “la electrificación periférica en un país que desde hace muchos años alcanzó 99,4% de cobertura no representa rentabilidad, pero el modelo solidario permite que los hogares alejados de los centros de población disfruten de los beneficios de la electricidad. Trabajamos para alcanzar el 100%. Nuestra Administración dará prioridad a las zonas rurales con el objetivo de atraer inversiones”.
La infraestructura que se construirá en La Riviera incluye una línea monofásica de cuatro kilómetros y otra línea secundaria de dos kilómetros, además de 30 postes metálicos, 20 postes de concreto y cuatro transformadores. En la primera fase, se habilitará solamente uno de los transformadores, que llevará energía a la Escuela y el templo.
El en evento estuvo presente el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y allí que anunció que el Instituto continuará durante los próximos meses desarrollando este tipo de proyectos en regiones de baja densidad poblacional de su área de concesión, principalmente en las provincias de Limón, Puntarenas, Guanacaste, San José y Cartago.