Los llamados préstamos gota a gota están a la vuelta de la esquina; sin ningún tipo de regulación y sin solicitar requisitos, este tipo de créditos se convierten en una solución rápida para muchos costarricenses.

No obstante, las historias que cuentan muchos de cómo este arreglo se vuelve en un tormento, por lo mucho que aumenta la deuda y la forma en que les cobran, motivó al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica a proponer un proyecto de ley.

La propuesta fue acogida por los diputados GIlberth Jiménez de Liberación Nacional y Gloria Navas de Nueva República.

El proyecto busca penar con cárcel e imponer sanciones económicas a quienes se aprovechen de las personas con necesidad económica para gravar estos préstamos con intereses desproporcionados y, con medidas de cobro extorsivas.

“No existe una regulación para los actos ilícitos que se llevan a cabo en donde muchas familias, por poder brindarles mejores estudios, poder brindarle preparación, por poder dar su alimentación o por poder suplir algunas necesidades básicas de sus familias recurren a algunos pequeños préstamos y estos pequeños prestamos, que se los dan en forma casi automática, en el que las condiciones del sistema financiero muchas veces no les permite acceder a un crédito por los requisitos, y en este caso el gota a gota, que no exige ningún requisito, compromete el patrimonio familiar”, explicó Jiménez.

Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), de enero del 2020 a setiembre 2022 se presentaron 689 denuncias, especialmente en la provincia de San José

Las cifras han venido en aumento, en el 2020 se presentaron 169 denuncias; en el 2021 fueron 261; y a setiembre del 2022 se contabilizaban 259.

Para Marcela Ortiz, del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, es una práctica que hay que regular, no solo por las implicaciones hacia las personas, sino también por las acciones que mayoritariamente dan pie a este mercado.

“Las organizaciones criminales tienen tanto dinero en efectivo que necesitan sacarla al mercado y lavar ese dinero para que entre limpio al sistema bancario, entonces una de las tipologías, o una de las metodologías que utilizan esas organizaciones criminales es el famoso préstamo callejero o lo que nosotros acá en Costa Rica denominamos gota a gota”, dijo Ortiz.

El proyecto propone sanciones de hasta 12 años de cárcel.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA