Carretica Cuentera, es una organización educativa que fomenta el gusto por la escritura y la lectura desde la niñez. Esta mañana lanzó la tercera edición del concurso “Cuentos de mi escuela”, un reto para que escolares, de entre 7 y 12 años de edad, escriban relatos cortos sobre las diferencias y luchar contra la discriminación.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), y el Despacho de la Primera Dama, Signe Zeikate.

El certamen premia al cuento más creativo con la entrega de libros de Carretica Cuentera y obsequios sorpresa al primero, segundo y tercer lugar. Además, los mejores cuentos se publicarán en un nuevo libro infantil de Carretica Cuentera, que circulará en escuelas de todo el país.

La convocatoria inicia hoy y finaliza el viernes 10 de marzo de 2023, a las 3 p.m.,

El anuncio de ganadores se hará el lunes 24 de abril de 2023, mediante las redes sociales de Carretica Cuentera, MCJ, Despacho Primera Dama, MEP y PANI.

 “…Este tipo de acciones, no solo potencian la participación de los estudiantes en actividades que les estimulan su creatividad, sino que además les invita a insertarse en el maravilloso mundo de la lectura, y, con ello, aprender conceptos y practicar valores como el respeto y la equidad” afirmó Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud.

Signe Zeikate, Primera Dama de la República, expresó que “la diversidad cultural hace que cada país sea más rico, más interesante y más complejo a través de la variedad de música, danza, ropa y comida, a través de la variedad de ideas y perspectivas. También enseña a los niños la apreciación, la aceptación y la tolerancia de diferentes orígenes culturales, los valores fundamentales que hacen que los países prosperen”.

Para participar, se debe ingresar al siguiente

formulario: https://forms.gle/gZ81w3FnVAZE22Qv8 y escribir una historia de máximo una página de extensión, sobre cómo prevenir la discriminación y la importancia de respetar las diferencias de todas las personas por igual.

El jurado calificará la creatividad, la ortografía, la originalidad de las ideas y de los personajes y la narración de cada uno de los cuentos elaborados por los estudiantes.

Aquellos estudiantes que no disponen de buena conexión a Internet para completar el formulario en línea, tienen la opción de enviar una fotografía legible de su cuento, a través de la maestra o la bibliotecóloga de la escuela o su padre de familia, al correo electrónico carreticacuentera@gmail.com En el relato debe incluirse el nombre completo del estudiante, nombre de la escuela, sección y un teléfono de contacto del padre de familia o encargado.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA