Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias Indicó que los fuertes vientos reportaron 142 incidentes. En distintas partes del territorio nacional, pero principalmente en el Gran Área Metropolitana.
Se dieron también importantes reportes en la Zona Sur, Pacífico Central y Guanacaste donde las fuertes ráfagas de viento en zonas montañosas llegaron a circular hasta con 120 kilómetros por hora y causaron destechado de casas, caída de tendidos eléctricos y árboles, entre otras afectaciones.
La CNE recibió además durante el fin de semana los reportes del ICE y la CNFL con centenares de denuncias por suspensiones del servicio eléctrico.
El Instituto Meteorológico Nacional reportó que las condiciones ventosas se mantendrán durante toda la semana, pero con menor intensidad a la sufrida el sábado.
La CNE mantiene su alerta amarilla en el Gran Área Metropolitana y Pacífico Norte; Verde para el Pacífico Central, Sur y Zona Norte, Caribe.
Coto Brus tiene un estado de alerta amarilla por los múltiples reportes recibidos. Expertos hacen un llamado a los ciudadanos para tener precaución a la hora de circular por carreteras que podrían tener obstáculos en las vías producto de las extremas ráfagas de viento.