El Volcán Irazú llegó a registrar vientos de hasta 119.6 km/h; esta zona de Cartago fue la que registró los vientos con mayor velocidad el sábado.
Cuajuniquil en Santa Cruz de Guanacaste tuvo vientos de hasta 116.6 km/h, mientras que los cerros Chirripó, Chitaria en Santa Ana, y de la Muerte, también superaron los 100 km/h.
Estas condiciones han generado afectaciones en varios lugares, razón por la cual, la Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta en varias zonas del país.
El Pacífico Norte, el Valle Central y el cantón de Coto Brus tienen alerta amarilla, mientras que Pacífico Central, Pacífico Sur (exceptuando Coto Brus), Zona Norte y Caribe tienen alerta verde.
La Cruz Roja recomienda mantenerse en sitios seguros, alejados de árboles y postes del tendido eléctrico, además revisar las estructuras de las casas y reforzar si es necesario, para que no haya daños provocados por los fuertes vientos.
La Comisión Nacional de Emergencias reporta más de 108 incidentes en diferentes partes del territorio, tales como caída de árboles, tendido eléctrico, deslizamientos consecuencia de la caída de árboles, daños en viviendas.
Por su parte, el Instituto Costarricense de Electricidad reportó, a las 9:00 a.m. de este domingo, que los vientos habían causado afectación a 3.642 clientes afectados. La región más afectada era la Chorotega con 2.432 casos.
Además, se presentaron 117 incidentes por telecomunicaciones, y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reportó 56 averías.