Entre enero y diciembre del 2022, el sector vivienda lideró la lista de edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, representó el 55.7% del total, de este porcentaje un 47% corresponde vivienda unifamiliar y un 8,6% a condominios.
Así lo informó recientemente la Cámara Costarricense de la Construcción en su último Informe Económico. El cual indica que entre enero y diciembre del año anterior se tramitaron cerca de 6.4 millones de metros cuadrados para la construcción de edificaciones. La lista está compuesta por: vivienda, comercio, industria y oficinas.
El siguiente tipo de edificación con mayor presencia luego del sector vivienda corresponde a comercio, que representó el 22.6% del total tramitado. El tercer lugar está constituido por industria, que acaparó el 13.5% del total tramitado. En lo que respecta a oficinas, este representó el 3.5% del total tramitado. Finalmente, otros que representó un 4.8%.
La información se da en el marco de la Expoconstrucción, la cual se realiza desde el miércoles hasta el domingo. Participan 28 empresas desarrolladoras con cerca de 100 proyectos en diferentes zonas del país.
Además, 15 entidades financieras, entre bancos públicos y privados, mutuales y cooperativas, ofrecerán financiamiento en condiciones especiales para los asistentes a la actividad.
La entrada al evento tiene un costo de ₡2.000 y el parqueo ¢4.000.