Ante los constantes problemas de abastecimiento que reportan los vecinos de la comunidad de La Carpio en La Uruca, autoridades del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados informaron que la atención que la institución le brinda a esta población es constante y abierta en todo momento, sin embargo, la zona presenta particularidades que deben ser consideradas para tratar el tema del abastecimiento.
Pamela Castro, subgerente Operativa del AyA, comentó que el crecimiento población de La Carpio se convierte en un facto determinante para la calidad del servicio de agua que se brinda en la zona. “Nosotros teníamos un sistema diseñado para alrededor de unas 10 mil personas y se estima que ahorita hay aproximadamente unas 52 mil personas”, comentó Castro, quien añadió que existe un canal de comunicación directo con la comunidad donde se brinda atención permanente.
Acueductos y Alcantarillados señala que este crecimiento de la población refleja una problemática social de mayor magnitud y donde otras instituciones del Estado deben involucrarse también para afrontar la situación.
Actualmente, el AyA realiza trabajos en el sistema de abastecimiento para poder mejorar las condiciones en el servicio, al menos por ciertos horarios. La institución se apoya también con cisternas que llevan agua en los horarios donde más problemas se presentan.
Para este próximo lunes, la Defensoría de los Habitantes convocó a representantes de la comunidad, así como a autoridades gubernamentales, para tratar el tema del servicio dentro de la comunidad de La Carpio.