Con el ingreso a clases, aumenta la circulación de virus gastrointestinales e infecciones respiratorias. Los niños menores de 5 años resultan los más afectados.
Los médicos piden a los padres de familia o encargados no bajar la guardia ante la “vuelta a la normalidad” y más bien, alientan a reforzar las medidas de precaución.
“Estas infecciones son provocadas por los virus adenovirus, rotavirus y norovirus. Pero debemos recordar que, también, en esta época aumentan los casos de infecciones respiratorias, que son causadas por virus como el SARS-CoV-2, Rinovirus, Virus Respiratorio Sincitial y también el Adenovirus”, explicó Fabiola Jiménez, microbióloga de UCIMED.
Pese a que estos virus afecta, en mayor intensidad, a los menores de 5 años, niños con mayor edad también se podrían ver afectados.
Estos virus representan el 90% de los virus que, actualmente, circulan en el país.
Los médicos insisten en no olvidar el lavado de manos, tanto en casa, como en los centros educativos. Además, si su hijo presenta algún síntoma, lo mejor es que permanezca en casa, en caso de no ser posible, lo recomendado es el uso de la mascarilla.
“Normalmente, las infecciones virales duran de 5 a 7 días. Pero, si las afectaciones persisten por más tiempo, es necesario que los niños sean atendidos por un médico”, alertó el pediatra Santiago Ramírez.
Además, el médico especialista en niños, recomienda principal atención a casos de vómitos persistentes, dificultad para respirar, deshidratación o exceso de fiebre.