La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Gobierno de la República inauguraron la unidad de cardiología en el hospital Fernando Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón.

El proyecto se dio gracias a la inversión de ¢700 millones, que fueron donados por la Junta de Protección Social, y beneficiará a pacientes con afecciones cardiovasculares con una mejor y más amplia oferta de servicios.

Dentro de los procedimientos que se van a realizar en esta unidad destacan ecocardiograma, electrocardiograma, colocación y retiro de holter (dispositivo portátil que registra ritmo cardiaco), colocación y retiro de MAPA (monitorización ambulatoria de la presión arterial), así como pruebas de esfuerzo.

“Lo más importante es que este país le ha prometido a su población durante años salud y para eso construimos la CCSS, una institución baluarte de nuestro estado de derecho y de nuestro estado social; la CCSS está mejorando ya, pero hay mucho, mucho que hacer. Esta Unidad de Cardiología demuestra que, en un país de renta media donde no somos pobres, se pueden hacer las cosas bien la gente, nuestros compatriotas de esta zona del país ya no van a tener que ir a Cartago, a San José o a ninguna otra parte, aquí está el servicio como debe ser. Servicio de siglo XXI, servicio de calidad e instalaciones modernas con equipos de avanzada, de tecnología”, aseguro el presidente Rodrigo Chaves.

Como parte del proyecto de fortalecimiento de esta nueva unidad se prevé habilitar, en una siguiente etapa, la clínica de Rehabilitación Cardiaca para brindar atención especializada a pacientes tanto de Pérez Zeledón como de toda la región Brunca.

“Tener hoy la inauguración de la Unidad de Cardiología en el hospital Escalante Pradilla es fundamental para que todos los habitantes de la región Brunca puedan contar con estos servicios sin necesidad de trasladarse a la meseta central. Creo que es un apoyo importantísimo de la Asociación Pro-Hospital, de la Junta de Protección Social y, por supuesto, de nuestra noble institución, la Caja Costarricense de Seguro Social, que siempre busca la mejor atención para los ciudadanos costarricenses”, expresó Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS.

El hospital Escalante Pradilla atiende a una población cercana a los 140.000 habitantes y es centro médico de referencia regional para los cantones de Buenos Aires, Osa, Golfito, Coto Brus y Corredores, otorgando atención indirecta a más de 228.000 pobladores de la zona.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA