El Colegio de Geólogos de Costa Rica (CGCR) y la Asociación Costarricense de Ingeniería Geológica y del Ambiente (COCIGA) pidieron no ser alarmistas luego de que un geógrafo de la Municipalidad de Cartago advirtiera sobre un hundimiento pone en peligro la vida de miles de personas.

En un comunicado enviado en conjunto por ambas instituciones, se aclara que quien realizó el estudio es un geógrafo y no un geólogo, y que lo que hay en la localidad de Banderillas, en Llano Grande, no es un hundimiento, sino un deslizamiento.

Para los geólogos, es imprudente brindar elementos alarmistas, y aseguraron que la situación que se da en el margen del río Reventado, es conocida por ellos y se encuentra monitoreada.

“En realidad, la situación que existe en la localidad de Banderillas es bien conocida por el CGCR, COCIGA y sus afiliados respectivos, algunos de los cuales han realizado una enorme cantidad de estudios científicos y técnicos que han sido publicados en diferentes medios nacionales e internacionales, así como en numerosos informes internos que, deberían ser públicos, para instituciones como la CNE, ICE, MINAE, MOPT y la misma Municipalidad de Cartago. Por el momento el sitio de Banderillas se encuentra bajo la supervisión de la Dirección de Geología y Minas de MINAE, SETENA y la CNE, por lo que existe un grado de seguridad adecuado y no es necesario levantar alarmas y enfoques sensacionalistas sin el debido sustento científico y técnico”, explican en el comunicado.

El Colegio de Geólogos solicitó a la Municipal de Cartago un intercambio de información, para “desarrollar una visión más autorizada sobre este asunto”.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA