Aldeas Infantiles SOS inauguró un centro de formación en el que se impartirán las capacitaciones de su programa YouthCan!; a través del cual la ONG empoderará y formará a jóvenes entre 15 y 24 años que viven en condiciones de vulnerabilidad.

El Centro construido con el respaldo del programa “Ayudar es Sencillo” de EPA impartirá habilidades para la vida y la empleabilidad y brindará acompañamiento en la consecución de un primer empleo.

“Este centro de formación contribuye en Costa Rica a dar respuesta a la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño, las directrices de la ONU sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños, los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y directrices de la OIT con referencia al trabajo infantil, esto a través de una oferta formativa para las personas jóvenes en la que se les permita el desarrollo de habilidades para la vida y habilidades para la empleabilidad, además de formaciones prácticas y teóricas”, destacó Shirley Solano Torres, Directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en Costa Rica.

En 2021, aproximadamente el 70-75% de la población en vulnerabilidad de Aldeas Infantiles SOS contaba con algún tipo de rezago educativo consecuencia de la modalidad virtual usada en pandemia por COVID-19 que provocó que los estándares de calidad de la educación se vieran afectados.

“Esto no sería posible sin el apoyo de nuestros clientes quienes donaron en nuestras cajas para ver este sueño materializado”, destacó Andrea Aguilar, Jefe de Iniciativa Comunitaria de EPA.

La entrega de la estructura de 368 m2 fue realizada esta mañana. Cuenta con 4 escritorios, 4 mesas, 60 sillas y equipo tecnológico. Con este espacio se espera apoyar a los 400 jóvenes que participan anualmente del programa.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA