En la clínica de Lactancia Materna del hospital La Anexión (Nicoya) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a la fecha 50 mamás se han integrado a este proceso de donación, sin embargo, actualmente solo diez son donadoras activas.
“Trabajamos en una búsqueda activa de donadoras, queremos invitar a todas esas mamitas que tienen ese excedente más de leche que puedan venir a donar leche en el hospital porque es un líquido que salva vidas, es un líquido que podemos compartir, es un tejido vivo y para todos esos niños principalmente prematuros, son niños que se han visto fortalecidos y nosotros podemos la gotita que es tener a nuestras mamitas donadoras de leche” enfatiza la doctora Silvia Gutiérrez Oviedo, coordinadora de esta clínica.
La doctora Gutiérrez detalla que la primera extracción a las madres donadoras se realiza en la clínica de lactancia y ella puede elegir la extracción hospitalaria o en su hogar.
“Siempre tiene prioridad de atención la madre donante y si decide hacerlo en su hogar se planea una ruta de la leche, para el martes, en coordinación con el servicio de transportes, se recibe la leche y se entregan los frascos y demás implementos que la mamá va a necesitar, además tenemos retroalimentación con los compañeros del Banco de Leche de San Ramón donde ellos nos informan la calidad de la leche recibida y se realizan cambios y ajustes con las donadoras.”
De ahí el llamado constante a las madres con exceso de leche materna en este caso en particular cercanas a la región de Nicoya a que se pueden comunicarse al teléfono 2685-8421 en horario de lunes a viernes a partir de las 10 a.m. para solicitar una cita y apoyar esta noble labor. Actualmente, diez madres son donadoras activas.
Esta clínica de Lactancia Materna además de ser un centro recolector de leche humana, centra sus servicios en otras tareas importantes para fortalecer la atención de las madres y bebés. Solo en 2022, en este centro médico nacieron 1 688 bebés.