A partir de este 16 de febrero usted podrá nuevamente adquirir las coloridas medias de la campaña “Las llevamos diferente porque somos iguales” de la Fundación Yo puedo ¿y vos? para conmemorar el próximo 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down.

El proyecto, que nació en 2018 y cumple ya su quinto año consecutivo, busca concientizar a la población en general sobre las necesidades y capacidades de las personas con síndrome de Down.

Para este año la fundación se ha puesto la meta de vender 65 mil pares de medias, las cuales son diseñadas por personas con síndrome de Down y en las que han plasmado sus gustos e intereses. En total son 21 diseños distintos.

“Nos enorgullece ser el primer país del mundo en que las medias son diseñadas por personas con Síndrome de Down. El llevar las medias diferentes pero iguales es una manifestación de apoyo, de comprender que todos los seres humanos, aunque somos diferentes, requerimos las mismas oportunidades”, comentó Johanna Castro, directora ejecutiva de la Fundación Yo puedo ¿y vos?

Los productos estarán a la venta hasta agotar existencia en más de 150 puntos, incluyendo los supermercados Walmart y algunos Masxmenos y Maxi Pali de zonas más alejadas del centro de la capital como lo son Cañas, Grecia, Guápiles, Limón, Nicoya, Puntarenas, Quepos y San Ramón.

Adicional a las tiendas, en los próximos días, también podrá adquirir las medias en línea por medio de las páginas web www.walmart.co.cr y www.textilesredpoint.com.

La campaña “Las llevamos diferentes porque somos iguales” finalizará el próximo 21 de marzo, día en el que se celebra a la persona con síndrome de Down a nivel internacional y donde se invita a la población a usar las medias diferentes.

En cada par de medias se incluye un código QR, el cual podrá escanear y conocer un poco más sobre los trabajos que realiza esta organización.

La Fundación Yo puedo ¿y vos? Tiene como propósito promover la inclusión educativa y laboral de las personas con síndrome de Down y hasta el año anterior había logrado colocar a un total de 3.150 personas con esta condición en puestos de trabajo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA