El pasado fin de año se dio a conocer a todo el mundo un programa de Inteligencia artificial capaz de generar contenidos escritos similares a lo que podría redactar un ser humano. Con el nombre de ChatGPT y aún en etapas de desarrollo y mejoras, esta tecnología despierta el asombro de unos y las preocupaciones de otros.

ChatGPT es un chatbot o asistente virtual capaz de responder preguntas y solicitudes de manera escrita con rapidez y sentido. La herramienta posee una gran capacidad para generar contenidos de prácticamente cualquier tema.

El programa se encuentra disponible en casi 100 idiomas y su rendimiento puede variar según este factor, sin embargo, como toda tecnología en desarrollo, es algo que muy probablemente será superado con el tiempo.

Este sistema fue creado por la empresa OpenAI, compañía fundada por Sam Altman y Elon Musk, quien se retiró de la misma en el 2018. Con tan solo cinco días de haberse lanzado, ChatGPT ya contaba con más de 1 millón de usuarios.

Actualmente se encuentra abierta para uso de cualquier persona. OpenAI informó que por tratarse de una primera fase de ejecución, este puede brindar información incorrecta en algunos casos y su historial de datos se limita al 2021.

Este tipo de herramientas son capaces de escribir textos, explicar conceptos, realizar guiones, poemas, canciones, chistes, responder a preguntas con facilidad e incluso se les puede pedir un número determinado de palabras o caracteres

Esta tecnología impresiona también por la coherencia con la que responde y su habilidad para mantener conversaciones.

En este momento para hacer uso del ChatGPT solo debe ingresar a su página web oficial y crear una cuentan, sin duda alguna sus implicaciones tanto en lo positivo como en lo negativo están aún por conocerse.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA