El pasado 11 de febrero, con la presencia de manera virtual, de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, la Primera Dama de la República, Signe Zeikate y el Director Ejecutivo del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Guillermo Madriz Salas, se dio por inaugurado el programa “Puentes para el Inglés”.

Esta iniciativa otorga 200 becas a estudiantes de colegios ubicados en las Direcciones Regionales de Puntarenas, Peninsular, Limón, Sulá, Nicoya, Cañas, Santa Cruz, Liberia, Heredia y Alajuela, con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en los jóvenes.

“Quería felicitarlos por el inicio del curso lectivo. Es un placer para mí conocerlos como un grupo de estudiantes unidos bajo el programa Puentes para el Inglés. Espero que estén comprometidos y que uno de esos compromisos sea mejorar su nivel de inglés”, expresó Signe Zeikate, Primera Dama de la República.

Los estudiantes elegidos para este programa cumplieron con ciertos criterios como interés por aprender el idioma, liderazgo estudiantil y excelencia académica.

“Busquen todas las oportunidades para practicar sin miedo; la práctica hace que uno vaya mejorando. El mejor de los éxitos para ustedes, estimados estudiantes, y mi agradecimiento a doña Signe y al Centro Cultural”, expresó Anna Katharina Müller, ministra de Educación.

Este tipo de programas y oportunidades va en línea con las acciones implementadas en el proyecto de la Ruta de la Educación y el Plan Nacional de Desarrollo para incrementar las capacidades del talento humano, potenciar oportunidades académicas y laborales y generar condiciones de reactivación económica en el país.

El evento inaugural también sirvió para invitar a otras empresas que quieran apoyar a más estudiantes para que ingresen a este programa a que se comuniquen con el Despacho de la Primera Dama al correo despacho.primeradama@presidencia.go.cr.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA