Personal del hospital San Juan de Dios y del hospital Nacional de Niños realizaron por primera vez en nuestro país una operación de reparación fetal abierta de la espina bífida.
Esta operación se realizó el pasado 12 de enero en el hospital San Juan de Dios y fue llevada a cabo por cinco cirujanos especialistas, los cuales se capacitaron por más de cinco años para poder realizar este procedimiento.
El procedimiento consiste en abrir el vientre de la madre como sucede en el caso de las cesáreas para extraer el útero fuera del vientre, por medio de un ultrasonido se localiza el daño en el bebé para posteriormente abrir el útero e iniciar con la operación en el menor, capa por capa se van reparando los daños del mielomeningocele (espina bífida), se cierra la herida del bebé, se cierra el útero y se introduce nuevamente en el vientre para que continúe así el embarazo.
La espina bífida es una afección de la columna vertebral y puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo.
“Durante los primeros 21 días de vida del desarrollo del embrión, luego de la fecundación, el sistema nervioso se va cerrando, si hay una deficiencia de ácido fólico o algunos otros factores genéticos, ese cierre es incompleto, al no cerrarse automáticamente, desde ese punto hacia abajo, no se genera toda la interconexión necesaria para que haya movimiento, sensibilidad y control de los esfínteres, esto tiene implicaciones funcionales altísimas, son niños que pueden presentar diversos grados de discapacidad” explicó el doctor Ardían Cáceres Chacón, asistente especialista en neurocirugía del hospital Nacional de Niños.
“Se han atrevido (el grupo de neurocirujanos) a innovar, a hacer algo que no habíamos hecho antes con la idea de cambiar la historia en la vida de un bebé, en la vida de un niño, el grupo de obstetricia del San Juan de Dios ha dado todo su aporte técnico toda su experticia para que esa madre pudiera estar tranquila en una intervención quirúrgica de esa naturaleza y los colegas de neonatología del hospital San Juan de Dios ahora cuidan de ese bebé de la mejor manera posible esperando un desenlace exitoso” comento la directora del Hospital Nacional de Niños, Olga Arguedas.
A los 10 días de la intervención la madre inició con labor de parto, luego de asegurarse que la herida del bebé se encuentra sana, es traslado a una Unidad de Cuidados Intensivos para continuar con su recuperación. Actualmente, se encuentra estable en el área de Cuidados Intermedios con asistencia ventilatoria mínima y ganando peso.