El concurso para poder elegir al próximo director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) avanza a paso lento.
Pese a que se cerraron inscripciones el 23 de diciembre pasado, la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial detalló que aún se encuentra revisando el perfil de las 39 personas que postularon su nombre para suceder a Wálter Espinoza, quien falleció en noviembre a causa de un paro cardíaco.
Entre ese chequeo se verifica que cumplan con los requisitos mínimos y adicionales, detalló la oficina de presa del Poder Judicial ante una consulta de este medio.
Después de esa etapa, se hace una preselección -de una cantidad no determinada de postulantes-. A ese grupo se le hace, después, estudios psicolaborales y de antecedentes.
Pasada esa fase, el concurso cae a manos de la Comisión de Nombramientos de la Corte, quien es la encargada de hacer la entrevista pública de los candidatos.
Una vez que se escuchan las propuestas de los aspirantes, la Comisión da una nómina de elegibles a Corte Plena. Esa cámara -conformada por los 22 magistrados- es la encargada de elegir al futuro jerarca.
Eso sí, Gestión Humana indicó que no es posible dar una fecha posible para tener a la nueva cabeza de esa Policía Judicial.
Actualmente, ese puesto es ocupado de forma interina por Rándall Zúñiga.