El pasado mes de enero la Defensoría de los Habitantes emitió una alerta temprana dirigida al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) con relación a los posibles cortes de agua por la estación seca y las medidas que se implementarán para garantizar el acceso al líquido.
La Defensoría de los Habitantes recibe todos los años una gran cantidad de denuncias por el tema de la limitación en el suministro de agua.
La institución también solicitó al AyA indicar las vías de comunicación que tendrá disponible y donde dará a conocer los posibles cortes o racionamientos de agua.
Ante esto, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados informó la implementación de ocho medidas con las cuales pretende hacerle frente a la época seca y al racionamiento de agua potable que podrán sufrir algunas comunidades.
· Reducir afectaciones a la población durante época seca es el objetivo de diversas instituciones
El AyA aplicará como acciones de respuesta el paso de líquido entre sistemas, lo que permitiría disponer del recurso de forma más efectiva a la vez que reduce los horarios de afectaciones de los sectores más severos.
La Sectorización y redistribución de zonas de presión y monitoreo de presiones en puntos de la red. Minimizar mantenimientos preventivos en estaciones de bombeo, plantas potabilizadores, tanques y válvulas con el objetivo de evitar reducir la producción.
Implementación de campañas informativas y de uso eficiente del agua. Abastecimiento de agua mediante cisternas, con prioridad a los centros de salud, centros de estudio, albergues y prisiones.
Adicionalmente, la conclusión de proyectos en ejecución para aumentar la producción. Búsqueda e incorporación de nuevas fuentes de producción.
Finalmente, el racionamiento del servicio de agua potable dependerá de la evolución del Acueducto semana a semana con base en la reducción esperada en la producción de las plantas potabilizadoras, además del aumento en el consumo de los usuarios.
El AyA informa que cada viernes estará dando a conocer los planes de racionamiento para la semana siguiente a través de sus canales de comunicación institucional.