La Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Salud firmaron un convenio marco que permitirá el intercambio de recursos institucionales y la capacitación del personal de salud.

El convenio empezó a regir desde este lunes, y comprometerá a las instituciones a cooperar de manera recíproca y a compartir datos de salud, conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos.

“La Universidad de Costa Rica tiene mucho que aportar en las políticas de salud desde distintos ámbitos, desde los centros de investigación e institutos, hasta con la promoción de la salud preventiva en el área deportiva y en salud mental. Este convenio es un vehículo para alcanzar este fin, es una oportunidad para fortalecer nuestra colaboración y ejecutar proyectos, incluso aportar en un futuro cercano en la bioequiparación de medicamentos para que las personas puedan acceder a tratamientos a un menor costo”, comentó el rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez Espeleta.

Además, abre las puertas al desarrollo conjunto de otras iniciativas futuras que, en caso de aprobarse por ambos entes, serán formalizadas en instrumentos específicos.

“La UCR como institución pública de educación superior universitaria es responsable de generar y socializar conocimientos de importancia científica y cultural para el progreso nacional e internacional, a fin de favorecer el desarrollo integral de la sociedad. Mientras que el Ministerio de Salud, como ente rector, debe crear política pública apoyada en los actores sociales dentro de estos: la academia”, resaltó Alexei Carrillo Villegas, ministro de Salud a. i.

De igual forma, se valoran pasantías para el estudiantado de la UCR, debidamente supervisados, con base en los intereses en común.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA